fbpx

Ultrasonografía Doppler

La ultrasonografía-Doppler (Dúplex) venosa de los miembros inferiores es un estudio que visualiza (ultrasonido) las venas (paredes, diámetro, compresibilidad para determinar si hay coágulos,…) y visualiza el flujo de sangre (Doppler a color) permitiendo definir características importantes (dirección del flujo: hacia delante -anterógrado- o hacia atrás -reflujo-, duración, velocidad,…).  Es el estudio diagnóstico por imagen más importante en la evaluación del paciente con várices porque impacta en la selección del tratamiento.

No todas las venas que pueden estar afectadas se observan a simple vista, como, por ejemplo, las venas troncales llamadas también axiales (safena mayor y su accesoria anterior y safena menor).  Luego de detectar si hay reflujo de sangre y hacia cuáles venas se dirige,  se hace un mapa (trazados a color sobre un diagrama; a veces en el mismo paciente):

Nosotros no practicamos rutinariamente el dúplex.  Lo indicamos cuando se observan venas tributarias varicosas (más de 3 milímetros de diámetro) o si la evaluación Doppler detecta reflujo en las uniones safeno-femoral, safeno-poplítea y perforantes.

Seguimos el protocolo de insuficiencia venosa del American College of Radiology y del American College of Phebology (Zygmunt J et al.  Practical Phlebology: Venous Ultrasound.  CRC Press, 2013):

Otra utilidad de mayor importancia de la ultrasonografía es que permite acceder a venas ocultas para la administración de tratamiento, sea directamente a través de una aguja o vía la colocación de una sonda intravenosa: